Innovación en Salud con el Sistema SAFESA
Como parte de la modernización del sistema de salud en Salta, el Ministerio de Salud Pública, liderado por Federico Mangione, presentó la Historia Clínica Digital Única (HCUD), que forma parte del sistema SAFESA (Salud Federal Salta). Este nuevo sistema no solo hace más fácil el manejo de medicamentos desde que llegan hasta que se administran, sino que también garantiza seguridad para los pacientes y una gestión eficiente de los recursos.
En la presentación, acompañaron al ministro el vicegobernador Antonio Marocco, varios representantes de la legislatura y el síndico General de la Provincia. Explicaron que el nuevo sistema permite la trazabilidad de medicamentos y material médico, desde los depósitos hasta el momento en que se usan en el hospital, con una plataforma integrada que facilita el control.
¿Cómo funciona?
Mangione mostró cómo el sistema SAFESA permite un control en tiempo real de cada medicamento. Desde su ingreso al depósito hasta su administración, todo queda registrado, facilitando la supervisión y manteniendo la seguridad de los pacientes al evitar el uso de medicinas vencidas o mal gestionadas. Con SAFESA, cada hospital puede ver su stock y, si falta algo, puede verificar en el sistema si otro hospital cercano lo tiene disponible.
Actualmente, SAFESA opera en 58 establecimientos de salud, con más de 270 usuarios activos y más de 700 depósitos habilitados. La plataforma también optimiza las compras y ayuda a gestionar los recursos de manera eficiente, con alertas para puntos de pedido y niveles de stock.
Impacto y Futuro
Al cierre del evento, Marocco resaltó la importancia de contar con un plan de salud integral en la provincia. Recordó cómo el gobernador Gustavo Sáenz impulsó la idea de un futuro próspero para Salta, y que estos avances en salud y educación lo están haciendo realidad. “Un servicio de salud sólido es fundamental para el bienestar de todos,” destacó.
¿Qué es SAFESA?
Desarrollada por el equipo de Tecnología e Innovación del Ministerio de Salud, SAFESA es una plataforma diseñada para la gestión integral de la información de salud en Salta. Este sistema une a hospitales, centros de salud y sanatorios privados para compartir datos clave y evitar duplicidades en estudios y diagnósticos.
La historia clínica digital única permite gestionar turnos, hospitalización, emergencias, farmacia y más. Además, hay módulos específicos para distintas áreas de atención, como odontología, vacunación, y otros en desarrollo como salud mental y discapacidad.
Centrados en el Paciente
SAFESA está orientado a facilitar la toma de decisiones clínicas y asistenciales. En toda la provincia, se han instalado más de 500 computadoras y 700 puntos de red, con un equipo técnico que trabajó durante ocho meses para tener todo listo. Ahora, con un solo sistema integrado, el personal de salud en toda la provincia puede acceder a la misma información, mejorando la comunicación y los procesos administrativos.
Gracias a la capacitación del personal y la integración de los sistemas antiguos (como Acuario y Salta Salud), el sistema de salud en Salta da un gran paso hacia la modernización y la eficiencia.
En el evento, asistieron también representantes de la Comisión de Salud, del Colegio de Médicos, de la Universidad Nacional de Salta y de hospitales de toda la provincia, quienes celebraron este avance para el bienestar de la población.